@ANBOLIVIA: SÁNCHEZ ACLARA QUE EMANACIÓN DE PETRÓLEO EN CAIGUA ES OBRA DE LA NATURALEZA

@ANBOLIVIA TV

ooooo00000 ---------- LO ÚLTIMO ---------- 00000ooooo

ARCE PIDE MAYOR GESTIÓN A SUS MINISTROS Y AVIZORA UN AÑO “COMPLICADO Y ELECTORALIZADO”

DURANTE POSESIÓN DE NUEVO MINISTRO LA PAZ, BOLIVIA (ANB / Correo Del Sur).- El presidente Luis Arce advirtió que este año será complicado ...

miércoles, 20 de enero de 2016

SÁNCHEZ ACLARA QUE EMANACIÓN DE PETRÓLEO EN CAIGUA ES OBRA DE LA NATURALEZA

TARIJA, BOLIVIA (ANB / ABI).- El ministro de Hidrocarburos y Energía, Luis Alberto Sánchez, aclaró el martes que el afloramiento de petróleo en cercanías de la región de Caigua, Tarija, es producto de la naturaleza y no responde a trabajos de exploración y producción de hidrocarburos que se desarrollan en la región.


    "Entonces, eso no es culpa ni de YPFB Chaco ni de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) ni de nadie, son emanaciones naturales, como vertientes, que uno no sabe por qué la naturaleza hace este tipo de emanaciones", informó a la Red Patria Nueva.

    Según Sánchez, en el campo Caigua se realizó el proceso de consulta y participación, además se socializó el proyecto de los pozos exploratorios que se perforan en la región.

    "Hay monitores ambientales que son de la empresa Chaco y del Ministerio de Medio Ambiente", agregó.

    No obstante, dijo que en esa región no existen pasivos ambientales, por lo que esas emanaciones son vertientes de la naturaleza y "eso no se puede modificar".

    "No es la consecuencia del trabajo en Caigua", aseveró.

    Además, sostuvo que existe un proyecto de agua potable en la región, con el que se prevé terminar con los problemas de los pobladores de Caigua por la filtración de petróleo.

    Con esos argumentos, Sánchez cuestionó las versiones de prensa que circulan en Tarija, que buscan vincular los trabajos de exploración con las filtraciones de petróleo en esa región.

    "Siempre han querido mostrar algunas sombras sobre las grandes inversiones que se hacen en el país", señaló.

    De acuerdo con Sánchez, Tarija es la región donde más se invirtió en hidrocarburos, cuyo resultado significó más ingresos para sus habitantes.


    "En 2005, Tarija recibía 138 millones de dólares, pero con la decisión del presidente (Evo Morales) de nacionalizar, invertir e iniciar una gestión, Tarija en 2014 recibió 714 millones de dólares por regalías e Impuesto Directo a los Hidrocarburos, 520 veces más", relievó.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

ANBOLIVIA te invita a ser el quinto poder, opina...con respeto

DEJA TU OPINIÓN EN:
TW: @ANBOLIVIA

TW: @ANBdigital

F: https://www.facebook.com/anboliviadigital

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...