![]() |
Guzmán retornó al penal de máxima seguridad El Altiplano. |
LA PAZ, BOLIVIA (ANB/ El Nacional/BBC).- La vigilancia afuera de la cárcel se reforzó con un
tanquetas, soldados, policías federales y policías del estado de México.
Acero
debajo del piso, cerradura electrónica, tanquetas, cámaras y soldados
custodiándolo.
Así
es como las autoridades mexicanas intentarán evitar que Joaquín "El
Chapo" Guzmán Loera escape por tercera vez de prisión.
Después
del anuncio de su captura y presentarlo en público, el sábado Guzmán retornó al
penal de máxima seguridad El Altiplano.
"El
Chapo" Guzmán volvió al lugar del que se pudo fugar en julio de 2015, sólo
que ahora muchas cosas han cambiado.
Nuevas
condiciones
La
vigilancia afuera de la cárcel se reforzó con un tanquetas, soldados, policías
federales y policías del estado de México.
El
corresponsal de BBC Mundo en México Alberto Najar relató que también se
restringirá su contacto con abogados y familiares.
Najar
apuntó un dato llamativo: el piso de la celda a donde se le confina se reforzó
con una cuadrícula de varillas de acero, dos candados con cadenas, cerradura
electrónica, una puerta interna con barrotes y otra con placas de metal.
Como
ocurría antes de su anterior fuga, tendrá monitoreo permanente a través de
cámaras de video que registran imagen y sonido.
Joaquín
Guzmán no tendrá derecho a televisión, como ocurría antes de escaparse, y
existe un grupo de custodios encargados de vigilarlo las 24 horas.
Esas
son las nuevas condiciones de detención de Joaquín "El Chapo" Guzmán.
TIEMPO
La
pregunta más formulada desde que se supo de la detención de El Chapo está
relacionada con su futuro.
¿Cuánto
tiempo pasará el capo del cartel de Sinaloa en El Altiplano?
Algunos,
con un poco de malicia, cuestionan si Guzmán tendrá el tiempo suficiente para
protagonizar otra espectacular fuga o si será extraditado a una carcel de
Estados Unidos en poco tiempo.
Medios
mexicanos y agencias internacionales reportaron que la Procuraduría General de
la República de México va a trabajar lo más rápido posible para que prospere la
extradición, lo que podría ocurrir a mediados de año.
Todavía
no es conocida la estrategia legal de El Chapo.
Así
como contó en su momento con un auténtico ejército de gente armada, Joaquín
Guzmán tambén cuenta con una cuadrilla de abogados de muy alto perfil.
Guzmán
es considerado el enemigo público número uno de la ciudad de Chicago y el mayor
introductor de drogas ilícitas a territorio estadounidense.
En
Estados Unidos, su organización criminal está acusada de causar miles de
muertes por la adicción a las drogas y la violencia ligada al narcotráfico.
La
fiscal general de Estados Unidos dijo el viernes que el capo tendrá que
responder por sus crímenes y confirmó que un pedido anterior de extradición
sigue vigente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
ANBOLIVIA te invita a ser el quinto poder, opina...con respeto
DEJA TU OPINIÓN EN:
TW: @ANBOLIVIA
TW: @ANBdigital
F: https://www.facebook.com/anboliviadigital