SANTA CRUZ, BOLIVIA (ANB / ABI).- El Gobierno y los empresarios agropecuarios del país
acordaron el miércoles en Santa Cruz revitalizar la alianza público-privado
para potenciar la agricultura hasta consolidar un motor de desarrollo y
crecimiento económico.
"La agricultura tiene que ser un
motor", afirmó el vicepresidente Álvaro García Linera en una reunión con
el sector empresarial en la que dejó en claro que las propuestas productivas
van a encontrar "oídos receptivos" en el Gobierno.
"Para nosotros la clave de todo es
producción boliviana y nos sentimos orgullosos de la producción boliviana
(...). Siempre estamos atentos a oír cualquier propuesta, cualquier
iniciativa", dijo al destacar los beneficios del diálogo entre autoridades
y productores sobre las políticas y acciones conjuntas en favor de la
agroindustria nacional.
El segundo mandatario recogió en el
encuentro con los empresarios las preocupaciones de los diferentes sectores
productores y comprometió una atención inmediata a cada una de las necesidades
que tienen.
"Fue una reunión positiva, porque nos
permitirá sostener un contacto directo y permanente con el Gobierno que está
recogiendo cada una de las preocupaciones del sector y se restablecerá el
trabajo con los ministros y viceministros", evaluó el presidente de la
Cámara Agropecuaria del Oriente, Julio Roda.
Entre los puntos importantes tratados en
esa cita están el incremento salarial, normativa laboral, lucha contra el
contrabando y la erradicación de la excesiva burocracia en los trámites de
exportación.
También se trató el problema de los
avasallamientos de tierras, inversiones y propuestas para fortalecer al sector
productivo, con especial atención en la industria forestal.
La frontera agrícola del país llega a 3,5
millones de hectáreas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
ANBOLIVIA te invita a ser el quinto poder, opina...con respeto
DEJA TU OPINIÓN EN:
TW: @ANBOLIVIA
TW: @ANBdigital
F: https://www.facebook.com/anboliviadigital