LA PAZ, BOLIVIA (ANB / ABI).- La salida al mar de Bolivia "es parte de la paz
regional, pero sobre todo es parte de la unidad de los pueblos de América
Latina", dijo el miércoles la Premio Nobel de la Paz 1992, Rigoberta
Menchú, tras una reunión que sostuvo con el presidente Evo Morales, en Palacio
de Gobierno.
El tema del mar "nos interesa
muchísimo", añadió, y confirmó que asistirá a las audiencias de la Corte
Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya, previstas para mayo próximo (del 4
al 8), cuando los equipos jurídicos de Bolivia y Chile defenderán sus
argumentos respecto de la objeción planteada por el segundo a la competencia de
la CIJ para intervenir en la demanda marítima de Bolivia.
"Yo voy a estar, pues tengo ya más de
un año de estar dando seguimiento a este proceso, por lo tanto me compete estar
ahí", ratificó.
La también indígena guatemalteca destacó el
apoyo que tiene la causa marítima en las organizaciones sociales, que se reúnen
en eventos como la Cumbre de los Pueblos que se realizará en abril en Panamá.
"Yo creo que en la Cumbre de los
Pueblos participan las organizaciones más consecuentes, las organizaciones más
transformadoras, sobre todo las personas con un liderazgo a lo largo de la
historia, y creo que igualmente el apoyo a Bolivia se está dando en las
organizaciones sociales, los movimientos sociales", declaró.
Mencionó que en Guatemala hay algunas
movilizaciones que estarán previstas precisamente para los días más cercanos a
la audiencia en La Haya.
El objetivo -dijo- "que los
guatemaltecos también dejemos un testimonio vivo que estamos presentes en la
solución, o en la demanda del diálogo y una negociación y sobre todo una salida
perdurable".
No hay comentarios:
Publicar un comentario
ANBOLIVIA te invita a ser el quinto poder, opina...con respeto
DEJA TU OPINIÓN EN:
TW: @ANBOLIVIA
TW: @ANBdigital
F: https://www.facebook.com/anboliviadigital