LA PAZ, BOLIVIA (ANB / ABI).- El Gobierno aprobó una resolución que garantiza la
inversión de 600 millones de dólares para ejecutar la segunda fase de la Planta
de Cloruro de Potasio, que establece llevar a nivel industrial ese proyecto,
informó el ministro de Minería y Metalurgia, César Navarro.
"En el caso del litio hemos aprobado
recién ya una resolución de cerca de 600 millones de dólares, que es para la
segunda fase de la Planta de Cloruro de Potasio, es una inversión muy
importante, y es un elemento sustancial y vital porque nos permitirá consolidar
lo que se inauguró hace varios años atrás con recursos públicos", informó
a medios estatales.
Según Navarro, esa inversión forma parte
del desafío que encara el Gobierno este año, mediante el Ministerio de Minería,
para efectivizar la nueva Ley de Minería y Metalurgia, que busca
institucionalizar el sector y refundar la estatal Corporación Minera de Bolivia
(Comibol).
"Eso pasa por refundar la Comibol para
que participe en toda la cadena productiva, significa sanear hoy lo que tenemos
como empresas públicas, y significa también consolidar los nuevos desafíos
estructurales, como el tema del litio en el sudoeste potosino", remarcó.
En septiembre de 2014, la Gerencia Nacional
de Recursos Evaporíticos informó que seis empresas, entre nacionales y
extranjeras, se presentaron a la licitación para construir y poner en marcha la
Planta Industrial de Sales (cloruro) de Potasio, que estará ubicada en el Salar
de Uyuni, Potosí.
Entre las empresas las empresas interesadas
en construir esa planta se encuentran: Tecna Bolivia, Graña y Montero,
Petroquim, China CAMC Engineering, Taunus y Grupo Larcos.
Según datos oficiales, para construir la
Planta Industrial de Sales de Potasio en Uyuni ya se tiene el estudio a diseño
final, entregado a finales de 2013.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
ANBOLIVIA te invita a ser el quinto poder, opina...con respeto
DEJA TU OPINIÓN EN:
TW: @ANBOLIVIA
TW: @ANBdigital
F: https://www.facebook.com/anboliviadigital