LA PAZ, BOLIVIA (ANB / ABI).- El vicepresidente Álvaro García Linera afirmó el lunes que
el ex presidente y vocero de la demanda marítima en la Corte Internacional de
Justicia en La Haya, Carlos Mesa (2003-2005), es un excelente comunicador, un
excelente "explicador" de la causa marítima, por su capacidad
didáctica, pero como político es un "rotundo fracaso".
En una conferencia de prensa, el segundo
del Ejecutivo boliviano se refirió a la defensa que hizo Mesa en un medio de
comunicación del ex presidente Gonzalo Sánchez de Lozada (2002-2003), de quien
fue su vicepresidente.
"Yo decía es un excelente comentarista
de televisión, es un excelente explicador de la causa marítima, por su
capacidad didáctica, pero como político, internamente es una rotundo
fracaso", remarcó, al considerar que "reivindicar" a Sánchez de
Lozada no es nada beneficioso, tomando en cuenta que el expresidente, que huyó
tras una revuelta popular a Estados Unidos,
tiene una deuda de 80 muertos en El Alto, muertos en Huarisata, en
Cochabamba.
Recordó también que Sánchez de Lozada
privatizó Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), el Lloyd Aéreo
Boliviano (LAB), la Empresa Nacional de Electricidad (Ende) y otras empresas
del Estado.
"Apoyarse en él no es nada
gratificante, yo creo que el señor Carlos Mesa cometió un desliz, un lapsus que
lo afecta, porque Sánchez de Lozada es sinónimo de destrucción de la patria, de
destrucción de YPFB, de destrucción del país, junto con Sánchez Berzaín (ex
ministro de Sánchez de Lozada) son sinónimo de asesinato y de muerte de gente
humilde y trabajadora", remarcó.
A su juicio, valorar a una persona
"involucrada en asesinatos" es valorar a una persona que
"regaló" los recursos públicos a extranjeros, en una actitud que
consideró "hunde" a Mesa.
Aunque García Linera, afirmó que en líneas
generales lo que dijo Mesa sobre que el presidente Evo Morales le debe más de
lo que reconoce a Sánchez de Lozada, está en el marco general de su comportamiento
político, al recordar que cuando fue presidente se negó a firma la ley de
aumento de los ingresos petroleros.
"Todos, no solamente él, todo su
gabinete, todos sus ministros que están de comentaristas, que se hacen de muy
sabedores del tema perolero, temblaban cuando aparecían Repsol al frente,
temblaban cuando aparecía Total al frente, temblaban cuando Petrobras tosía. No
se puede gobernar un país temblando ante empresarios, no se puede gobernar una
patria temblando ante extranjeros no, eso está claro", refrendó.
Insistió en que Mesa es un
"excelente" comunicador que está colaborando con la campaña marítima,
"de una manera muy buena" y afirmó que en ese ámbito no cambiará
nada.
"Por lo tanto nosotros separamos
claramente en lo que es política partidaria interna, donde como acaban de ver
ustedes comete traspié tras traspié y el tema de difusión e información sobre
la demanda de Bolivia, donde el trabajo que él hace es un trabajo muy bueno lo
valoramos y vamos a seguir manteniendo. En eso no hay la menor duda ",
sentenció.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
ANBOLIVIA te invita a ser el quinto poder, opina...con respeto
DEJA TU OPINIÓN EN:
TW: @ANBOLIVIA
TW: @ANBdigital
F: https://www.facebook.com/anboliviadigital