Cierran
atención al público
LA PAZ, BOLIVIA (ANB / Erbol).- La Fiscalía General del Estado restringió la atención al
público en la fiscalía de la ciudad de El Alto, debido a la falta de personal,
lo cual originó el malestar de litigantes, que la mañana de este martes se
vieron sorprendidos con letreros que decían que “no hay atención”.
Decenas
de demandantes y abogados acudieron a la división sobre Delitos Económico
Financieros y fiscales de Materia que argumentaron la falta de asistentes, los
mismos que fueron cesados en sus funciones, por motivos desconocidos.
“Ojo
leer. Por instructivo 04-2015 emitido por el Fiscal General el cual dispone de
que no hay colaboradores y el único que atenderá es el señor fiscal, por lo que
se encuentra en audiencia. Se pide su comprensión para la atención”, dice un
aviso colocado en la oficina del fiscal Yecid Enríquez, mientras que otro colocado en el despacho del
fiscal Nelson Quisbert señala: “Fiscal en audiencia en juzgado, no hay personal
no insista gracias”.
Las
puertas estuvieron cerradas al público, ocasionando perjuicios a los litigantes
que durante los últimos tres años, dichas oficinas tuvieron fiscales
transitorios, personal inestable y expedientes en permanente inventario para la
supuesta entrega a eventuales responsables.
Esta
restricción se produce de manera coincidente con la intervención del fiscal
general Ramiro Guerrero a tres reparticiones de la Fiscalía del Distrito de La
Paz, para investigar la retardación de justicia y mal desempeño de algunos
fiscales, que en los últimos meses fueron objeto de denuncias de corrupción.
Los
litigantes alteños exigieron similar intervención a la fiscalía de esa ciudad,
a objeto de corregir la mala atención de fiscales, asistentes y de los propios
investigadores de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) que permanentemente son cambiados con el
consiguiente retraso en los trámites judiciales e investigaciones criminales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
ANBOLIVIA te invita a ser el quinto poder, opina...con respeto
DEJA TU OPINIÓN EN:
TW: @ANBOLIVIA
TW: @ANBdigital
F: https://www.facebook.com/anboliviadigital