POLÍTICA BÉLGICA
EEUU (ANB / Información de DW Noticias).- “Una Unión Europea más fuerte y más capaz en el ámbito de la seguridad y la defensa contribuirá positivamente a la seguridad mundial”, expresó la Comisión Europea en sus conclusiones.
Los
líderes de la Unión Europea (UE) instaron este jueves (20.03.2025) a acelerar
las propuestas para movilizar hasta 800.000 millones de euros para impulsar el
rearme comunitario, que incluyen otorgar 150.000 millones de euros en créditos
para proyectos militares y compras conjuntas de armamento.
"El
Consejo Europeo insta a que se acelere el trabajo en todos los ámbitos para
aumentar de forma decisiva la preparación de Europa en materia de defensa en
los próximos cinco años”, indicaron los jefes de Estado y de Gobierno de los
Veintisiete en unas conclusiones aprobadas en su cumbre de primavera en
Bruselas.
Invitaron,
en concreto, a "avanzar rápidamente” los trabajos sobre las recientes
propuestas de la Comisión Europea, que incluyen el dar prioridad a compañías
con sede en Europa y en Ucrania en el proceso para conceder esos 150.000
millones de euros, que exigirá además que al menos el 65 % de los componentes
tengan origen europeo.
Los
líderes abordaron el libro blanco presentado el miércoles por la Comisión para
lograr más autonomía en el ámbito de la defensa, en especial ante la amenaza de
Rusia y el giro de interés de Estados Unidos hacia la región indo-pacífica, así
como las propuestas legislativas para financiar el rearme de la UE.
Éstas
pasan también por la flexibilización de las reglas presupuestarias para que los
Estados miembros aumenten su gasto militar sin miedo a la apertura de un
expediente por déficit excesivo.
Alianza
Atlántica
Por
lo que respecta al nuevo fondo para conceder créditos, se prevé que esté
abierto a socios de fuera del bloque, pero con condiciones y dará prioridad a
empresas y armamento europeos.
Bruselas
distribuirá estos recursos en función de las iniciativas que presenten en grupo
al menos dos Estados miembros o uno de ellos junto con Ucrania.
En
sus conclusiones de hoy, el Consejo Europeo recordó además que "una Unión
Europea más fuerte y más capaz en el ámbito de la seguridad y la defensa
contribuirá positivamente a la seguridad mundial y transatlántica y es
complementaria de la OTAN”.
Los
líderes comunitarios aseguraron que la Alianza Atlántica "sigue siendo,
para los Estados que son miembros de ella, el fundamento de su defensa
colectiva”.
Así,
incitaron a la Comisión y a la alta representante de la UE para Asuntos Exteriores
y Seguridad, Kaja Kallas, a que le informen periódicamente sobre los progresos
realizados en la aplicación de sus conclusiones en materia de defensa, y
avanzaron que en su próxima sesión se volverá a tratar esta cuestión.
mg (efe, ap)
No hay comentarios:
Publicar un comentario
ANBOLIVIA te invita a ser el quinto poder, opina...con respeto
DEJA TU OPINIÓN EN:
TW: @ANBOLIVIA
TW: @ANBdigital
F: https://www.facebook.com/anboliviadigital