TECNOLOGÍA TAIWÁN
TAIWÁN (ANB / Información de DW Noticias).- Este modelo de IA preocupa a algunos países por el uso de los datos que pueda hacer su creador chino.
El
gobierno de Taiwán prohibió a los trabajadores del sector público y de
infraestructuras críticas usar el robot conversacional de Inteligencia
Artificial (IA) chino DeepSeek, alegando que es un peligro para la seguridad
nacional, se informó el viernes (31.01.2025).
La
irrupción de este modelo de IA sacudió el sector tecnológico por su rendimiento
y su bajo coste, pero también generó preocupación en algunos países por el uso
de los datos que pueda hacer su creador chino.
El
Ministerio de Asuntos Digitales de Taiwán, una isla reivindicada por China,
anunció el viernes que los empleados de agencias gubernamentales y de
infraestructuras críticas no debían usarlo porque "pone en peligro la
información de seguridad nacional".
"El
servicio DeepSeek AI es un producto chino", afirmó el departamento.
"Su operación implica la transmisión y el filtrado de información
transfronteriza y otras preocupaciones relativas a información sobre
seguridad", argumentó.
China
reclama su soberanía sobre Taiwán, una isla con un gobierno democrático y
ejército y moneda propios, y no descarta usar eventualmente la fuerza para
tomar su control.
En
los últimos años, Pekín incrementó la presión diplomática, económica y militar sobre
ese territorio, cuyas autoridades también denuncian ciberataques.
Ante
esta situación, Taiwán prohibió en 2019 a las agencias gubernamentales usar
productos y servicios tecnológicos de información y comunicación que
representen una amenaza "a la información de seguridad nacional".
Otros
países han emprendido medidas ante la irrupción de DeepSeek. Los reguladores de
privacidad de datos de Irlanda y Corea del Sur dijeron que iban a pedir a la
empresa china aclaraciones sobre cómo gestionan la información privada de sus
usuarios.
gs
(afp, reuters)
No hay comentarios:
Publicar un comentario
ANBOLIVIA te invita a ser el quinto poder, opina...con respeto
DEJA TU OPINIÓN EN:
TW: @ANBOLIVIA
TW: @ANBdigital
F: https://www.facebook.com/anboliviadigital