TARIJA, BOLIVIA (ANB / ABI).- El director del ex Plan de Empleo Urgente Productivo
(PEUP), Teodoro Alejandro, informó el lunes que la Gobernación de Tarija
invirtió 309 millones de bolivianos desde la creación de ese programa social.
"Desde el 2006 hasta el 2015 se hizo
una inversión de 309 millones de bolivianos en el programa y sin resultados.
Son resultados negativos, porque no se ha generado una producción ni capacitó a
la gente", afirmó.
En una primera etapa, del 2006 al 2010, el
programa fue manejado por un organismo no gubernamental, luego, a partir del
2010, pasa a llamarse Plan de Empleo Urgente Productivo administrado por la
Gobernación y cumplió su ciclo de vida el 31 de diciembre del 2015.
Alejandro dijo que el 2010, cuando se crea
el PEUP, el idea era brindar trabajo a la gente más necesitada y capacitarla
para que, posteriormente, puedan producir de forma independiente, objetivo que
no se pudo cumplir.
"De acuerdo a la Ley vigente 074, el
31 de diciembre del 2015 desaparece el PEUP, en este momento no hay norma que
de vigencia a este programa. Ahora estamos terminando de elaborar los informes
de todo el PEUP", indicó.
Agregó que su despacho trabaja en una
propuesta para presentarla a la Gobernación de Tarija, que sea sostenible en el
tiempo y que permita a la gente capacitarse para producir.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
ANBOLIVIA te invita a ser el quinto poder, opina...con respeto
DEJA TU OPINIÓN EN:
TW: @ANBOLIVIA
TW: @ANBdigital
F: https://www.facebook.com/anboliviadigital