LA PAZ, BOLIVIA (ANB / ABI).- El ministro de Minería y Metalurgia, César Navarro,
garantizó el martes la permanencia laboral de todos los trabajadores de la
Empresa Metalúrgica de Karachipampa (EMK), después que una fisura en los tubos
de agua del horno Kivcet obligará a parar las operaciones por al menos 45 días
para reparar los daños.
En una conferencia de prensa, el Ministro
de Minería explicó que el pasado 27 de noviembre, tras el incidente en el
horno, se instaló una asamblea con los trabajadores de la empresa y se descartó
afectar la condición económica de los obreros.
"Me han expresado que podamos hacer
las gestiones para que Karachipampa no pueda afectar económicamente a los
trabajadores. Les hemos expresado que Karachipampa hoy tiene que trabajar con
los recursos económicos que tiene, estamos trabajando en función a este hecho,
no se tiene previsto afectar a ningún obrero en este momento y reitero, la
Planta no está parada en este momento", remarcó.
El 27 de noviembre, el gerente de la EMK,
Hugo Arando, reportó una explosión en el horno Kivcet debido a una fisura en
los tubos de agua, que afectó las paredes del fogón y los ladrillos
refractarios.
Arando anunció una evaluación del horno
eléctrico, con personal especializado para verificar los daños de ese
incidente.
Por su parte, el Ministro de Minería
aseguró que mientras dure la reparación del horno se continuará con el proceso
de "lingoteo", tomando en cuenta que existen varias toneladas de
plomo con una calidad del 99.97% de pureza, que pueden salir a la venta hasta
finales de diciembre.
"Tenemos compradores que solicitan
nuestra plata y plomo por su calidad de pureza, lo que nos alienta a seguir
adelante", respaldó.
Aclaró que el horno Kivcet necesita un
espacio de mantenimiento de 45 días, cada 8 meses, y esa situación implica un
cambio del ladrillo refractario entre otros trabajos regulares.
"Sabíamos que el horno Kivcet debería
de parar en la segunda quincena del mes de enero y para ello ya se hizo la
solicitud a Austria para que fabriquen los ladrillos refractarios y de esta
manera entrar en la fase de mantenimiento. Lamentablemente el accidente nos
impide lograr los objetivos que nos propusimos hasta finales del mes de
diciembre", explicó.
El pasado lunes, el secretario ejecutivo de
la Federación Sindical de Trabajadores Mineros de Bolivia (FSTMB), Miguel
Pérez, expresó su temor porque la paralización de las actividades en
Karachipampa cause inestabilidad laboral en los 250 trabajadores de esa empresa
metalúrgica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
ANBOLIVIA te invita a ser el quinto poder, opina...con respeto
DEJA TU OPINIÓN EN:
TW: @ANBOLIVIA
TW: @ANBdigital
F: https://www.facebook.com/anboliviadigital