Calificó
de “nefasta” su gestión en DDHH
LA PAZ, BOLIVIA (ANB / Erbol).- La senadora opositora Carmen Eva Gonzales (UD) calificó de
“nefasta” la gestión de la expresidenta de la Asamblea Permanente de Derechos
Humanos de Bolivia (APDHB), Yolanda Herrera, y la acusó de no hacer nada en
contra la retardación de justicia y “encubrir” al exministro de Gobierno, Sacha
Llorenti, al no haberlo procesado por múltiples violaciones a los derechos
humanos.
“Estuvo
seis años al mando de la Asamblea y pasaron las peores violaciones a los
derechos humanos en Bolivia, y en vez de luchar por la vigencia de esos
derechos acabó siendo cómplice de múltiples violaciones e injusticias, como la
reciente entrega no sé a qué costo, de ratificar su condición de acusadora en
el caso Porvenir cuando ya no tenía legitimidad y sabía que no iba a ser
reelecta, es decir, prefirió encubrir a Llorenti y acusar a Leopoldo
Fernández”, declaró.
Gonzales
recordó que el 10 de septiembre de 2012,
durante un Congreso que la reeligió por otros tres años, Llorenti fue expulsado
de las filas de la Asamblea y, a pedido de la APDH-Tarija, de donde proviene
Herrera, se encomendó un proceso contra el exministro y sin embargo, la
presidente saliente, no “hizo nada”.
Dijo
que instituciones como el Alto Comisionado para los DDHH de la ONU, y
observadores no gubernamentales, dieron permanentes voces de alerta sobre
violaciones y persecución judicial por motivaciones políticas, discriminación
por causales políticas y suspensión de autoridades judiciales por causas
políticas, frente a los cuales Herrera mostró, a su juicio, una posición
"gelatinosa" frente al poder político.
Sostuvo
que no hubo seguimiento a los casos del asesinato de Cristian Urresti ocurrido
en enero de 2007 en Cochabamba, las tres muertes de la Calancha, la represión a
indígenas en Chaparina en septiembre de 2011, donde sólo policías son
procesados y no autoridades de gobierno, y por último el caso Caranavi.
Recordó
que tampoco dijo nada sobre el encierro de 456 días del senador Roger Pinto en
la embajada de Brasil a la espera de un salvoconducto que el gobierno se negó a
entregar.
Según
la asambleísta opositora, Herrera tampoco dijo nada frente a la permanente
violación a la libertad de expresión y libertad de prensa de los medios de
prensa, asfixiados económicamente y controlados políticamente por el gobierno.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
ANBOLIVIA te invita a ser el quinto poder, opina...con respeto
DEJA TU OPINIÓN EN:
TW: @ANBOLIVIA
TW: @ANBdigital
F: https://www.facebook.com/anboliviadigital