COCHABAMBA, BOLIVIA (ANB / ABI).- El proceso de conciliación sobre el trazo final de los 811
kilómetros de línea fronteriza que hay entre los departamentos de Cochabamba y
Santa Cruz llegó a más de un 50% de avance entre abril y octubre de este año,
informó el miércoles el jefe regional de la Unidad Técnica de Límites, Ángel
Pinto.
"En total tenemos 811 kilómetros aproximadamente
de límites. Hicimos una evaluación y hasta el momento hemos avanzado más del 50
por ciento", sostuvo.
Según Pinto, el trabajo consiguió la firma
de acuerdos sobre el trazo de la línea fronteriza interdepartamental en los
casos de territorios que se encuentran entre el municipio de Pasorapa de
Cochabamba y las regiones Moro Moro, Pucará y Saipina de Santa Cruz.
"De igual manera en algunos segmentos
entre la zona cochabambina de Pojo y la cruceña de Comarapa hemos suscrito
actas de conciliación o de acuerdo, así como en el caso del municipio de Entre
Ríos (Cochabamba) y Yapacaní (Santa Cruz)", sostuvo.
Por otro lado, Pinto mencionó que quedó
pendiente la conciliación de territorios que se encuentran entre un puente que
existe en el río Ichilo y un punto tripartito fronterizo entre Cochabamba,
Santa Cruz y Beni que se encuentra hacia el norte.
"En la colindancia entre la zona de
Saipina de Santa Cruz y Pojo de Cochabamba deberá realizarse una nueva
negociación posteriormente, porque se suscribió un acta de no conciliación por
decisión de sus habitantes y si eso no cambia el tema de sus límites tendrá que
dilucidarse en el Tribunal Supremo de Justicia", explicó.
La autoridad estableció que la continuación
de la conciliación del trazo final de la línea limítrofe entre Cochabamba y
Santa Cruz se definirá los próximos días en una reunión a realizarse en el
municipio de Puerto Villarroel del Chapare.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
ANBOLIVIA te invita a ser el quinto poder, opina...con respeto
DEJA TU OPINIÓN EN:
TW: @ANBOLIVIA
TW: @ANBdigital
F: https://www.facebook.com/anboliviadigital