LA PAZ, BOLIVIA (ANB / ABI).- El presidente Evo Morales afirmó el miércoles que es el
pueblo boliviano el que se encuentra en el segundo lugar de popularidad en el
mundo, en referencia a un estudio de la española Asociación de Comunicación
Política (ACOP) que lo coloca en ese ese sitial.
"Me ha sorprendido en una encuesta y
sondeo, que primero está (Vladimir) Putin de Rusia y segundo es Evo (Morales).
Quiero decir que no es Evo, sino todo un pueblo y es Bolivia que ahora está en
segundo lugar del mundo", indicó.
El Jefe de Estado, en un acto en el que
recibió el título Doctor Honoris Causa de la Universidad San Francisco de Asís,
en La Paz, dijo que la popularidad del país se debe al trabajo de los
bolivianos y las políticas implementadas para su desarrollo.
Morales indicó que el país ahora tiene una
"buena imagen en el mundo", razón por la que autoridades de Gobierno
y empresarios extranjeros manifiestan su interés en "cooperar e
invertir", además de transferir tecnología.
"Evidentemente compañeros es una buena
imagen en el mundo, los primeros años cuando había reuniones de jefes de Estado
claro por respeto saludaban hasta por ahí y ahora no", sostuvo.
En noviembre, el Mandatario realizó una
gira por Alemania, Italia, Irlanda,
Francia e Irán, donde sostuvo encuentros bilaterales con sus pares, al
igual que con los de Rusia y Turkmenistán, para consolidar importantes acuerdos
de cooperación e inversión, además de recibir respaldo a la demanda marítima.
Recientemente participó en la Vigésima Primera
Conferencia de la Partes sobre el Cambio Climático, en París, donde planteó la
eliminación del sistema capitalista y manifestó su rechazo a cualquier
intervención militar en los países, acciones que ponen en peligro la paz en el
mundo.
El Presidente indígena destacó los estudios
realizados por algunas empresas que sitúan a Bolivia como el segundo país de
mayor crecimiento en la región, después de Panamá.
Resaltó el crecimiento del país andino
amazónico, que este año prevé cerrar en un promedio del orden de 4,5 % y 5%,
con un proceso económico exitoso al igual que en anteriores años y "en
corto tiempo".
"Respetamos y admiramos a Brasil,
Argentina, Chile desarrollados con industrias, pero tienen algunos problemas
económicos y nosotros que recién nos estamos levantando y estamos dentro de los
mejores países en crecimiento", manifestó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
ANBOLIVIA te invita a ser el quinto poder, opina...con respeto
DEJA TU OPINIÓN EN:
TW: @ANBOLIVIA
TW: @ANBdigital
F: https://www.facebook.com/anboliviadigital