Desde
2016 se controlará el registro
![]() |
Gary Medrano, director de ANH, sostiene una tarjeta Aéro B-Sisa. Foto: @ANHBOLIVIA |
LA PAZ, BOLIVIA (ANB / Erbol).- La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) informó que este
jueves iniciará el registro en el Sistema Aéro B-SISA para que las
aproximadamente mil avionetas del país cuenten con este requisito para adquirir
el combustible y así evitar un posible desvío de gasolina de aviación.
“Estamos
lanzando el Sistema Aéro B-SISA para avionetas que consumen gasolina de
aviación, es decir, mañana, cuadrillas de la Agencia Nacional de Hidrocarburos
se desplazarán a los aeropuertos ‘Jorge Henrich’ de Trinidad y El Trompillo de
Santa Cruz para realizar el registro y hacer la entrega de las tarjetas B-SISA
(a los propietarios de las avionetas)”, dijo Gary Medrano, director de ANH.
Agregó
que el Aéro B-SISA no será un “sticker” común porque se parecerá a una tarjeta
de débito o de crédito, con la cual el
propietario de la avioneta podrá comprar el combustible que requiere.
“Es
un sistema (exclusivamente) para avioneta, que va estar en línea con la DGAC
(Dirección General de Aviación Civil), YPFB Aviación (que es como el surtidor
que provee de combustible en cada uno de los aeropuertos), Felcn (Fuerza
Especial de Lucha Contra el Narcotráfico),
Sabsa (Servicios de Aeropuertos Bolivianos) y Aasana (Administración de
Aeropuertos y Servicios Auxiliares a la Navegación Aérea de Bolivia)”, detalló.
Para
obtener esta tarjeta, que será gratuita, el propietario de la avioneta necesita
cumplir con varios requisitos, entre los cuales están: presencia física de la
aeronave, matrícula original otorgada por la Dirección General de Aviación
Civil, la marca, la serie y hasta el tipo de servicio que presta.
Se
implementa este sistema “porque se había detectado por ejemplo que una avioneta
cargaba combustible en Trinidad y decía su itinerario Santa Ana de Yacuma,
entonces cargaba entre 80 a 100 galones (de combustible), pero esa avioneta
nunca salía del aeropuerto de Trinidad y el combustible que compró era sacado
de la avioneta y luego vendido a Dios sabe quién. Eso se va terminar con este
Sistema Aero B-SISA”, acotó.
Medrano
estimó que a partir de enero del próximo año se empezará a ejecutar este
control de venta de combustible para avionetas.
“Sólo
son mil avionetas, no es mucho, entonces esperamos que a partir de enero
ninguna avioneta sin registro B-SISA pueda cargar combustible en las 12 plantas
que tiene en este momento YPFB Aviación”, puntualizó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
ANBOLIVIA te invita a ser el quinto poder, opina...con respeto
DEJA TU OPINIÓN EN:
TW: @ANBOLIVIA
TW: @ANBdigital
F: https://www.facebook.com/anboliviadigital