LA PAZ, BOLIVIA (ANB / ABI).- El pleno de la Cámara de Diputados aprobó el miércoles el
proyecto de ley que amplía de manera excepcional, de dos a cinco años, el plazo
de verificación de la Función Económica Social (FES) de las propiedades
agrarias, en apegó al mandato social que emergió de la Cumbre Agropecuaria,
informaron fuentes institucionales.
El objetivo principal de ese proyecto es
incentivar la soberanía y seguridad alimentaria mediante una mayor inversión en
producción a través de créditos bancarios, según un boletín de prensa.
El documento recuerda que en el marco de
los acuerdos de la Cumbre Agropecuaria y en consulta con los movimientos
sociales, se definió que el plazo de cinco años sea excepcional, sin embargo,
el proyecto de ley contempla la posibilidad de revertir predios de medianos y
empresas que se encuentren abandonados y sin ningún tipo de función económica o
social, tras una previa verificación.
En
ese marco, el proyecto de ley no modifica el Régimen Agrario, sino de manera
excepcional y por única vez amplía el plazo de verificación, establecido en la
Ley 3545, de Reconducción comunitaria de la Reforma Agraria, que modifica la
Ley 1715 del Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA) para el saneamiento
de tierras de propiedades con título ejecutorial.
La FES se define como el empleo sustentable
de la tierra en el desarrollo de actividades productivas, su uso mayor debe
estar enfocado a beneficiar a los intereses colectivos de la sociedad y de su
propietario.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
ANBOLIVIA te invita a ser el quinto poder, opina...con respeto
DEJA TU OPINIÓN EN:
TW: @ANBOLIVIA
TW: @ANBdigital
F: https://www.facebook.com/anboliviadigital