SANTA CRUZ, BOLIVIA (ANB / ABI).- El Ministro de Gobierno, Carlos Romero, inició el martes la
"Campaña de Registro Nacional de Armas de Fuego de Uso Civil", para
fortalecer la labor de la Policía y garantizar la seguridad ciudadana.
La Autoridad inauguró esa actividad, que
durará 180 días, en un acto realizado en la ciudad de Santa Cruz, al este
boliviano.
"Este registro lleva el control a
cargo de la Policía Boliviana, de tal manera que es esa la tarea fundamental
para fortalecer las tareas de seguridad ciudadana de protección de los derechos
fundamentales de la gente", explicó.
Aclaró que el proceso de control de la
fabricación, importación, exportación, almacenaje, transporte e incautación de
armas de fuego serán tareas complementarias al registro de armas.
"En este caso el tratamiento especial
de la tenencia con autorización de las armas de fuego ha sido objeto de una
regulación a través de la legislación que se ha trabajado de manera conjunta
con el Ministerio de Defensa", recordó.
Según información oficial, en Bolivia sólo
se encuentran registradas legalmente 7.300 armas de fuego.
Por su parte, el viceministro de Régimen
Interior, Jorge Pérez, dijo que la implementación del registro viene acompañada
de una modificación del Código Penal con la tipificación de nuevos delitos y la
determinación de sanciones por la tenencia ilegal de armas.
Además, informó que, como efecto de la
nueva norma, los policías no portarán armas de fuego cuando no estén de
servicio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
ANBOLIVIA te invita a ser el quinto poder, opina...con respeto
DEJA TU OPINIÓN EN:
TW: @ANBOLIVIA
TW: @ANBdigital
F: https://www.facebook.com/anboliviadigital