LA PAZ, BOLIVIA (ANB / ABI).- La Defensoría del Pueblo informó el miércoles que 130
estudiantes de zonas urbanas y rurales de los departamentos de Beni, Santa Cruz
y Oruro forman parte del programa para prevenir y enfrentar la violencia
escolar.
"Estas y estos 130 estudiantes que
cuentan con el respaldo de sus compañeras y compañeros, son voluntarios que han
manifestado su decisión y compromiso para trabajar con la Defensoría del Pueblo
en todas las actividades que desarrolla para la prevención de violencia
escolar", manifestó Rolando Villena, Defensor del Pueblo.
Según un comunicado de la institución,
Villena demandó al Estado y a la sociedad en su conjunto trabajar en la
implementación de siete medidas urgentes. Una de ellas, la creación de
instancias defensoras de los estudiantes.
En Beni se logró que 103 estudiantes de 34
unidades educativas de los municipios de Trinidad, Baures, San Borja, Casarabe,
San Ignacio, Santa Ana de Yacuma y Magdalena se sumen al Programa.
En Santa Cruz 27 unidades educativas, 15 en
la ciudad capital y 12 en los municipios rurales de San Ramón, San Javier,
Concepción, San Ignacio de Velasco y Ascensión de Guarayos se han sumado a la
campaña.
La representación departamental de Oruro
trabaja con 60 unidades educativas, públicas y privadas, a través de los
Comités Integrales de Protección a la Niñez y Adolescencia, en los que
participa la comunidad educativa conformada por estudiantes, padres o madres,
docentes y administrativos.
"Las y los alumnos que han sido
elegidos como defensores, tienen la función de vigilar la existencia de casos
de bullying, de maltrato de parte de profesores o personal administrativo, para
cuando los identifican derivarlos a la institución defensorial para su
intervención" remarca el comunicado.
La Defensoría del Pueblo pretende llegar a
todas las escuelas y colegios en los nueve departamentos del país.
En La Paz se trabaja en un acuerdo inicial
con la organización Fe y Alegría para implementar las Defensorías del y la
Estudiante en todas las unidades educativas dependientes de esta entidad.
Mientras que las representaciones
defensoriales de Potosí, Chuquisaca y Tarija, comenzaron las gestiones con
unidades educativas capitalinas para comenzar la implementación de este
programa.
De acuerdo con un estudio realizado por
Voces Vitales, la Defensoría del Pueblo y Plan Internacional, 6 de cada 10
estudiantes son víctimas de violencia verbal frecuente; 4 de cada 10
estudiantes son víctimas de golpes y 4 de cada 10 estudiantes,son víctimas de
acoso social, exclusión, marginación y actitudes de "ninguneo". Uno
de cada 10 estudiantes es víctima de amenazas o coacciones, informa la
Defensoría del Pueblo en su comunicado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
ANBOLIVIA te invita a ser el quinto poder, opina...con respeto
DEJA TU OPINIÓN EN:
TW: @ANBOLIVIA
TW: @ANBdigital
F: https://www.facebook.com/anboliviadigital