SANTA CRUZ, BOLIVIA (ANB / ABI).- El presidente Evo Morales resaltó el martes la
hospitalidad que caracterizó su estada semanal en Santa Cruz (900 km al este de
La Paz, sede de Gobierno), envuelta en festejos por la efemérice 203 del
departamento y donde hace un lustro, producto de la coyuntura política, grupos
hostiles de derecha intentaron tumbarlo.
'Quiero expresar mi respeto al
departamento de Santa Cruz porque, después de estar en almuerzo con empresarios,
encuentros y actos de inauguración, estoy convencido que la Ley del cruceño es
la hospitalidad, felicidades al departamento', manifestó en conferencia de
prensa dictada en el Grupo de Caza Aérea 32, antes de partir a la ciudad de
Nueva York, donde debe celebrarse la Asamblea de Naciones Unidas, en cuyo atril
tiene previsto pronunciar una alocución.
En varios actos previos, el
Presidente recordó que en los primeros años de su mandato distintos sectores
radicales de Santa Cruz protagonizaban protestas cuando visitaba esa región,
pero en la actualidad 'soy' recibido con 'alegría'.
'En estas visitas que hicimos a
las regiones del departamento son importantes para escuchar no solo la alegría
sino también sus necesidades', señaló al felicitar a Santa Cruz por su
efeméride.
Morales ha plantado un estilo de
administración, caracterizado por ejercer, durante al menos una semana, el
gobierno nacional desde las capitales de departamento que festejan sus
efeméride.
En su estadía en Santa Cruz, el
Presidente entregó varias obras con una millonaria inversión para el
departamento a fin de impulsar el desarrollo en distintos rubros, entre ellos:
la energía, hidrocarburos, transporte y vías.
El Mandatario realizó la entrega
de redes de gas con una inversión de 30 millones de dólares; dio inicio a la
construcción de la vía férrea Montero-Bulo Bulo con 250 millones de dólares;
inauguró la construcción de la doble vía Montero-Yapacani con 99.7 millones de
dólares; además de la carretera de Yapacani-Ichilo, en la frontera con el
departamento de Cochabamba, con un costo de 104 millones de dólares.
Morales también dio inicio a las
obras de ampliación del Aeropuerto Internacional de Viru Viru con 4.5 millones
de dólares; garantizó la inversión de 70 millones de dólares en los campos de
exploración de Azero, Cedro y El Dorado Este y la construcción de la Planta de
Gas Natural Licuado con una inversión de 137 millones de dólares.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
ANBOLIVIA te invita a ser el quinto poder, opina...con respeto
DEJA TU OPINIÓN EN:
TW: @ANBOLIVIA
TW: @ANBdigital
F: https://www.facebook.com/anboliviadigital