LA PAZ, BOLIVIA (ANB / ABI).- La ministra de Desarrollo Productivo y Economía
Plural, Ana Teresa Morales, convocó el domingo a la población a denunciar a
todo comerciante que especule con el precio de la carne de pollo y pidió que
llamen a la Línea gratuita 800161011.
'Esta es una alianza que estamos
pidiendo, una movilización social de los consumidores, a quienes estamos
pidiendo por favor denunciar', exhortó la Ministra.
Informó que durante la jornada
del sábado personal del Viceministerio de Comercio Interno y Exportaciones
junto al del Viceministerio de Defensa del Consumidor realizaron operativos de
control en todas las capitales del país, y se pudo constatar que el precio del
kilo de pollo tiende a bajar.
Entre tanto, los gerentes de
cuatro empresas avícolas, garantizaron que el precio máximo del kilo de pollo
para el consumidor final es de 15 bolivianos, en todos los mercados de Bolivia.
Tras la reunión sostenida el viernes
con autoridades del Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural, los
gerentes de IMBA, Pio Rico, Sofía y ALG, anunciaron de forma coincidente que,
el sector venderá el kilo de pollo a 14 bolivianos a los comerciantes, quienes
por su lado, deben comercializar el producto al consumidor final a un precio de
15.
El acuerdo que busca garantizar
un precio adecuado de la carne de pollo para la población, fue comunicado por
Jorge Román, gerente comercial y José Riveros, jefe de ventas de pollos Sofía;
Marco Antonio Velásquez, gerente comercial de IMBA; Delmer Narvallo, gerente
propietario y Miguel Morales, gerente general de pollos ALG, así como por Luis
Peñaranda, administrador regional de La Paz de pollos Pío Rico.
'Nosotros como empresa nos hemos
comprometido a vender al minorista, como es un puesto de mercado o un frial de
barrio, tiene que recibir a 14 bolivianos para tener un boliviano de margen de
ganancia', explicó Delmer Narvallo, gerente de pollos ALG.
Por su parte, Marco Antonio
Velásquez, gerente comercial de IMBA indicó que fueron las circunstancias del
mercado las que originaron alguna variación en el precio de producción,
distribución y comercialización de la carne blanca; pero que ahora fueron
superadas las dificultades.
Asimismo, agradeció la apertura
del Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural para llegar a un
acuerdo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
ANBOLIVIA te invita a ser el quinto poder, opina...con respeto
DEJA TU OPINIÓN EN:
TW: @ANBOLIVIA
TW: @ANBdigital
F: https://www.facebook.com/anboliviadigital