LA PAZ, BOLIVIA (ANB / ABI).- El Órgano Judicial y el Ministerio Público analizarán
ampliar el plan de descongestionamiento en los centros penitenciario de San
Pedro y Obrajes de La Paz, tomando en cuenta que se registraron 257 nuevas
solicitudes, informó el martes la magistrada del Tribunal Supremo de Justicia,
Maritza Suntura.
"Adicionalmente a 300 pedidos para
acceder a salidas alternativas a la detención preventiva en estos dos centros
de reclusión, durante las jornadas judiciales de la pasada semana, los privados
de libertad hicieron llegar 257 solicitudes que serán analizadas", explicó
a la ABI.
Consideró que esas nuevas peticiones deben
evaluarse en coordinación el Tribunal Departamental de Justicia y el Ministerio
Público, para ampliar la atención a favor de los detenidos preventivos, no
solamente en esas cárceles, sino en Miraflores, Chonchocoro, Qalahuma y
Patacamaya.
Suntura destacó el trabajo coordinado de
los jueces, del Ministerio Público, de Defensa Pública, de la Policía Boliviana
y de la Dirección General de Régimen Penitenciario.
El plan de descongestionamiento que se inició
en Santa Cruz con más de 600 audiencias, siguió en San Pedro y Obrajes de La
Paz con 131 audiencias y, a través de juicios abreviados, se dictaron 50
sentencias y se emitieron 28 mandamientos de libertad y 22 condenas.
Remarcó que un tribunal de sentencia de
Santa Cruz dictó 25 resoluciones de procedimiento abreviado en un solo día
imponiendo penas de 2 a 15 años de privación de libertad por delitos de robo,
hurto, violación y homicidio.
De ese número, precisó que tres se
beneficiaron con la suspensión condicional de la pena, es decir, salieron
libres: uno por estafa y dos por robo menor.
Dijo que el plan de descongestionamiento
seguirá en Tarija con la finalidad de
reducir los índices de detención preventiva y mora procesal, con las medidas
alternativas a las que voluntariamente se someten los privados de libertad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
ANBOLIVIA te invita a ser el quinto poder, opina...con respeto
DEJA TU OPINIÓN EN:
TW: @ANBOLIVIA
TW: @ANBdigital
F: https://www.facebook.com/anboliviadigital