CARACAS, BOLIVIA (ANB / ABI, Agencias).- El
presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, felicitó el jueves, desde la ciudad de
Caracas, a su homólogo de Bolivia, Evo Morales, por los 10 años de su gestión
de Gobierno a favor del pueblo boliviano.
"Felicitaciones Hermano Evo y a
Bolivia por los 10 años de Victorias...Con el Alba sigamos haciendo la Nueva
Historia", expresó el Jefe de Estado de ese país en su cuenta Twitter:
@NicolasMaduro, que fue replicada por la agencia AVN.
Morales cumple una década de gestión de
Gobierno en Bolivia, tiempo en que se consolidaron logros económicos, políticos
y sociales que colocaron al país andino entre las naciones con mayor desarrollo
en 2015.
En las elecciones generales que se
efectuaron el 18 de diciembre de 2005, Morales se convirtió en el primer mandatario
indígena de Bolivia y asumió la presidencia el 22 de enero de 2006.
Siempre según AVN, desde entonces, abrió
las puertas a la inclusión de sectores indígenas, tradicionalmente excluidos,
así como a una amplia inversión social y al crecimiento económico de la nación
suramericana.
Durante ese primer período, Morales
promovió una Asamblea Nacional Constituyente que redactó una nueva Carta Magna,
en la que se estableció el Estado Plurinacional de Bolivia y se aprobó la
repostulación de su candidatura.
En la contienda electoral de 2009, el
dirigente sindical campesino y líder del Movimiento Al Socialismo revalidó su
cargo con 64 % de apoyo popular.
Morales ha orientado su gestión en la
recuperación de los recursos naturales del país, como base para el desarrollo
económico nacional, con la nacionalización además de los sectores minero,
eléctrico y del gas, que libró a Bolivia de la dependencia de los organismos
internacionales.
Los ingresos obtenidos se han destinado al
aumento gradual de la inversión social para el impulso del sector educativo,
salud e infraestructura, entre otros aspectos, que se traducen en bienestar
social, una de las puntas de lanza de su Gobierno.
En 2014, el pueblo boliviano ratificó su
respaldo a Evo Morales en los comicios presidenciales del 12 de octubre, en los
que obtuvo 61,04 % de los votos y aventajó a su más cercano contendor, el
candidato de derecha Samuel Doria Medina, quien obtuvo 24,49 % de los votos.
Para su tercer período de Gobierno
2015-2020, propuso el programa de Gobierno Juntos vamos bien para Vivir Bien,
con el que apunta a la erradicación de la extrema pobreza, el mejoramiento de
servicios básicos y condiciones de vida, la revolución e independencia
tecnológica y científica, al igual que la ampliación de la producción nacional
y el respeto por el medio ambiente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
ANBOLIVIA te invita a ser el quinto poder, opina...con respeto
DEJA TU OPINIÓN EN:
TW: @ANBOLIVIA
TW: @ANBdigital
F: https://www.facebook.com/anboliviadigital