QUILLACOLLO, BOLIVIA (ANB / ABI).- Los límites de la mancha urbana del municipio de
Quillacollo, Cochabamba, fueron ampliados para incorporar una zona de recarga
hídrica denominada el Playón de Marquina que debe ser preservada, informó el
miércoles la presidenta del Concejo Municipal, Aydeé Mamani.
"Esto se ha aprobado el día de ayer
(martes) con las organizaciones sociales que estaban a favor y en contra de una
nueva homologación de la mancha urbana", dijo.
De acuerdo con Mamani, la nueva
delimitación está basada en la definición de dos polígonos de territorio.
Señaló que el primero límite establecido es
el polígono A, que comprende un área que tiene bienes inmuebles y será empleada
para la aplicación de los parámetros de la Ley 247 de regularización del
derecho propietario sobre bienes inmuebles urbano destinados a vivienda.
Añadió que la segunda delimitación
comprende el llamado polígono B, que según dijo se creó con la finalidad de
incorporar al llamado Playón de Marquina a la mancha urbana local para su
preservación, porque se trata de un área natural que precisa ser protegida de
avasallamientos y loteos.
"Se hizo esta nueva delimitación para
que no se pueda realizar la parcelación (de terrenos) ni se aplique la Ley 247
en el playón, puesto que es una zona hídrica de recarga acuífera que tiene esta
región y es el único pulmón que tiene Quillacollo", justificó.
La autoridad mencionó, finalmente, que la
ley municipal debe ser aprobada y promulgada por el alcalde de Quillacollo,
Eduardo Mérida, y luego enviada al Ministerio de Planificación para su
homologación y aplicación inmediata.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
ANBOLIVIA te invita a ser el quinto poder, opina...con respeto
DEJA TU OPINIÓN EN:
TW: @ANBOLIVIA
TW: @ANBdigital
F: https://www.facebook.com/anboliviadigital