LA PAZ, BOLIVIA (ANB / ABI).- El gerente de la
Agencia Boliviana Espacial (ABE), Iván Zambrana, informó que el Satélite de
Telecomunicaciones Túpac Katari llegó a ejecutar 60% de su capacidad y comenzó
a facturar 2 millones de dólares mensuales por sus servicios.
En contacto con la Red Patria Nueva, el
funcionario resaltó la operatividad de esa tecnología espacial, que en menos de
dos años ejecutó más del 50% de su capacidad gracias a la demanda del sector
público y privado.
"Ese 60 % de capacidad del satélite
significa que cada mes estamos facturando ya 2 millones de dólares",
precisó.
Con esas cifras, Zambrana aseguró que
Bolivia recuperará la inversión en corto tiempo e incluso se "ganará un
poco de plata (dinero)".
El proyecto Túpac Katari demandó una
inversión superior a los 300 millones de dólares y comprende un satélite de
telecomunicaciones y la construcción de estaciones terrenas en Las Paz y Santa
Cruz, además de la capacitación de profesionales bolivianos en tecnologías
espaciales.
Según información oficial, hasta junio, los
servicios del satélite Túpac Katari recaudaron 16 millones de dólares.
Para garantizar el retorno de la inversión
se requieren 20 millones de dólares de forma anual, sin embargo, la ABE prevé
recaudar 24 millones.
"Claramente vamos a recuperar nuestra
inversión y el satélite nos va salir gratis al cabo de los 15 años",
manifestó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
ANBOLIVIA te invita a ser el quinto poder, opina...con respeto
DEJA TU OPINIÓN EN:
TW: @ANBOLIVIA
TW: @ANBdigital
F: https://www.facebook.com/anboliviadigital