LA PAZ, BOLIVIA (ANB / ABI).- La ministra de Salud, Ariana Campero, aseguró el miércoles
que el proyecto de ley anunciado por el gobernador de La Paz, Félix Patzi, para
que las mujeres de 15 a 50 años se tomen de manera obligatoria la prueba de
Papanicolaou, es inconstitucional y vulnera los derechos de las mujeres.
"Transgrede el derecho a decidir y si
va a permitir realizarse cualquier prueba, cualquier procedimiento diagnóstico
y la que fuera tiene que tener consentimiento de la mujer entonces primero
sería un proyecto de ley inconstitucional, y por otro es una posición que
ofende a la mujer en sus derechos tanto sobre su cuerpo, su salud, sus derechos
administrativos que puede realizar a nivel nacional", explicó a los
periodistas.
Dijo que
según los principios éticos, la mujer o cualquier paciente tiene derecho
a saber qué estudio se le está realizando, "y en segundo lugar" tiene
el derecho a decidir si lo realiza o no el estudio.
"Esta es una decisión muy arbitraria
del gobernador y consideramos que la solución no está en obligar, imponer de
manera arbitraria realizarse el Papanicolaou, sino que la competencia de la
gobernación y de los municipios es el de garantizar el fortalecimiento y
mejorar los servicios de salud y garantizar que tenga los insumos y
requerimientos para realizar esta prueba del Papanicolaou", argumentó.
La Ministra de Salud afirmó que la
Gobernación, a través del Servicio Departamental de Salud (Sedes), debería
generar estrategias y políticas de salud sexual e información a todas las
mujeres, así como de salud reproductiva en el departamento de La Paz.
"Lo único que vemos que se está
realizando es la implementación o la propuesta de un anteproyecto de ley
departamental impositiva que lo único que hace es generar un disgusto y un
descontento en todas las mujeres", remarcó.
El Gobernador de La Paz presentó el pasado
martes el proyecto de ley que obligará a las mujeres de 18 a 50 años a
realizarse la prueba del Papanicolaou, con la finalidad de evitar que los
índices de cáncer de cuello uterino se incrementen.
Según el proyecto de ley, las mujeres que
no tengan ese documento no podrán realizar trámites bancarios y otras
actividades similares.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
ANBOLIVIA te invita a ser el quinto poder, opina...con respeto
DEJA TU OPINIÓN EN:
TW: @ANBOLIVIA
TW: @ANBdigital
F: https://www.facebook.com/anboliviadigital