LA PAZ, BOLIVIA (ANB / ABI).- El ministro de Hidrocarburos y Energía, Luis Alberto
Sánchez, informó el miércoles que el próximo 10 de diciembre viajará a Brasil
para una reunión con su par de Minas y Energía, Eduardo Braga, en la que se
iniciarán las negociaciones para ampliar el contrato de compra venta de gas
boliviano.
"Empezamos la negociación de ampliar
el contrato de 2019 hacia adelante el 10 de diciembre con el ministro
Braga", explicó a los periodistas.
Sánchez recordó que varios estados brasileños
ofrecieron comprar gas boliviano a un precio mayor al que se vende actualmente
a ese país, por lo que -dijo- espera concretar mejores condiciones para la
venta del carburante.
Según datos de Yacimientos Petrolíferos
Fiscales Bolivianos (YPFB), ejecutivos de Petrobras oficializaron, en agosto de
2014, el interés de Brasil de negociar la firma de un nuevo contrato para la
compra venta de gas natural boliviano a partir de 2020, porque el acuerdo
vigente fenece en 2019.
El contrato GSA entre Bolivia y Brasil,
firmado en 1996 y vigente hasta 2019, establece un volumen mínimo de compra de
24 millones de metros cúbicos por día (MMmcd) y un máximo de 30,08 MMmcd.
Por otra parte, el Ministro de
Hidrocarburos informó que en la reunión se negociará también el estudio de las
plantas hidroeléctricas en Río Madera (binacional), Cachuela Esperanza, El Bala
y el complejo de Río Grande.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
ANBOLIVIA te invita a ser el quinto poder, opina...con respeto
DEJA TU OPINIÓN EN:
TW: @ANBOLIVIA
TW: @ANBdigital
F: https://www.facebook.com/anboliviadigital