SANTIAGO, BOLIVIA (ANB / ABI).- La revista política Punto Final denunció el miércoles en
Santiago el veto a la presencia del vicepresidente de Bolivia, Alvaro García
Linera, en las celebraciones del 50 aniversario de la publicación , una de las
más tradicionales y contestatarias de Chile.
El director de Punto Final, Manuel Cabieses, calificó de
"discriminatoria" la decisión asumida por el Museo de la Memoria y
los Derechos Humanos, en Santiago, dependiente del gobierno chileno, de cerrar
su espacio apenas confirmada la presencia del mandatario boliviano en los actos
que habían sido pautados para el 25 de septiembre.
Apenas enterado que García Linera iba a ser
el principal orador de la celebración de medio siglo de vigencia de la
publicación, lo que supone los 16 y pico de años de la dictadura del general
Augusto Pinochet, el director del Museo de la Memoria y los Derechos Humanos,
Ricardo Brodsky, dejó en el limbo la cesión definitiva del recinto.
"Nosotros nos enteramos de esto por la
publicación que ellos hicieron en la propia revista. Para nosotros, como museo,
esto es muy delicado porque, en el fondo, nos pone como escenario para la
reivindicación marítima boliviana, lo que cambia completamente el carácter del
acto que estábamos trabajando que es un aniversario de la revista",
admitió Brodsky citado por el Diario UChile.
De acuerdo con el cotidiano, que cita de
fuente a Cabieses, Brodsky "habría planteado que la presencia de García
Linera en la conmemoración podría perjudicar a la entidad dado que su
financiamiento proviene desde el Estado" y considerando, peor aún,
"que las relaciones entre Chile y Bolivia se encuentran actualmente en un
período de tensión dado el próximo fallo sobre la demanda marítima de la nación
altiplánica que debe emitir la Corte Internacional de Justicia (CIJ)de La
Haya".
"Es bastante evidente que el acto se
iba a convertir en un acto reivindicativo del tema de la mediterraneidad
boliviana. Este museo no es el espacio para eso. Este museo tiene que ser
cuidadoso, porque justamente goza de un respaldo transversal en la medida que
sea fiel a su propósito. El minuto en que este se salga de su propósito, se
convierte en un proyecto mucho más frágil", admitió Brodsky.
Brodsky notificó el lunes 31 de agosto la
inopinada decisión del Museo al representante legal de Punto Final, David
Pulgar, "en una reunión en la que estaba presente Camilo Parada, ejecutivo
del Museo, con quien se habían llevado las conversaciones para realizar la
actividad, de acuerdo a lo señalado por la revista", reseña el digital
Diario UChile.
Ante el insospechado repliegue del Museo de
la Memoria, Cabieses anunció la búsqueda de otro recinto, "independiente y
libre de prejuicios chovinistas", para celebrar el aniversario 50 de la
publicación.
"Con la participación del hermano
García Linera y de otros representantes de pueblos latinoamericanos"
celebraremos de todas formas, sostuvo Cabieses.
A poco más de 4 meses de que la CIJ pueda
pronunciarse sobre la impugnación a su competencia planteada por Chile en el
juicio radicado por Bolivia, que demanda a Santiago se avenga a negociar de
buena fe y con efecto vinculante la cesión de una salida soberana al mar
Pacífico, el ministro vocero del Gobierno de Chile, Marcelo Díaz, dijo
desconocer la situación y descartó hacerse cargo de la denuncia.
El Directorio del Museo está conformado por
15 personas, encabezadas por su presidenta María Luisa Sepúlveda, además de
Michelle Bachelet, Arturo Fontaine, Gastón Gómez, Milan Ivelic, Fernando
Montes, Carlos Peña, Daniel Platovsky, María Eugenia Rojas, Marcia Scantlebury,
Agustín Squella, Carolina Tohá, Claudia Cárdenas, Javier Luis Egaña y Álvaro
Ahumada, según, UChile.
Bolivia y Chile carecen de relaciones
diplomáticas desde 1978, cuando fracasó el enésimo intento boliviano por
convencer a Chile la cesión de una salida propia al Océano Pacífico.
Mediterránea desde 1879, cuando perdió sus
400 km de costa y 120.000 km2 de territorios que desembocan en el Océano
Pacífico, Bolivia reivindica un paso soberano al mar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
ANBOLIVIA te invita a ser el quinto poder, opina...con respeto
DEJA TU OPINIÓN EN:
TW: @ANBOLIVIA
TW: @ANBdigital
F: https://www.facebook.com/anboliviadigital