LA PAZ Y SANTIAGO, CHILE (ANB / ABI).- El ministro de Educación, Roberto Aguilar, remarcó el
martes, en su participación en un seminario internacional en Santiago de Chile,
las políticas de fortalecimiento de la educación fiscal en Bolivia a partir de
una Revolución Democrática y Cultural liderada por el presidente Evo Morales, y
sus políticas, educativas, sociales y económicas para garantizar una educación
con equidad y gratuita.
"Hemos destacado que en el caso de
Bolivia, hay una decisión del presidente Evo Morales de, primero, aumentar el
presupuesto hasta hacer que Bolivia sea el primer país en Suramérica con mayor
inversión en educación", explicó, citado en un boletín de prensa enviado a
la ABI.
Dijo que en Bolivia se atendieron las
demandas salariales del magisterio, además se construyó un sistema educativo "estrechamente
ligado al desarrollo nacional".
"Hemos demostrado que se puede avanzar
invirtiendo en educación, haciendo que se resuelvan los problemas históricos
dentro de lo que son las demandas del magisterio fundamentalmente, pero también
avanzar en constituir un sistema educativo estrechamente ligado al desarrollo
nacional, aún falta, hemos sido francos en este planteamiento pero lo cierto es
que se ha avanzado", respaldó.
Enfatizó que la Ley Educativa Avelino
Siñani Elizardo Pérez y el Modelo Sociocomunitario Productivo, hacen frente y
son una alternativa al modelo neoliberal y privatizador.
"Lo primero que plantea la Ley es el
derecho a la educación; segundo que la educación debe ser fiscal y gratuita;
tercero, que debe estar sustentada en el respeto a los pueblos indígena
originarios; cuarto, debe ser una educación vinculada a la vida científica pero
al mismo tiempo productiva", puntualizó.
Así mismo, ponderó programas fundamentales
que han fortalecido la educación fiscal como el Bono a la permanencia escolar
Juancito Pinto, la dotación de computadoras a docentes y estudiantes, entre
otros.
"Como parte de una política social de
hacer de la educación un espacio de justicia pero además de equidad, respetando
por otro lado la educación privada", subrayó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
ANBOLIVIA te invita a ser el quinto poder, opina...con respeto
DEJA TU OPINIÓN EN:
TW: @ANBOLIVIA
TW: @ANBdigital
F: https://www.facebook.com/anboliviadigital