LA PAZ, BOLIVIA (ANB / ABI).- El ministro de Hidrocarburos y Energía, Luis Alberto
Sánchez, informó el miércoles, según cálculos oficiales, que para este año la
subvención a los hidrocarburos (diésel y gasolina) bajará casi a la mitad de lo
presupuestado a comienzos de gestión, es decir, de 658 millones a 300 millones
de dólares.
Según Sánchez, la posible reducción en la subvención
a los hidrocarburos se debe a la caída del precio del petróleo en el mercado
internacional, pero también a los programas de conversión de diésel a Gas
Natural Vehicular (GNV) y la puesta en marcha de nuevas refinerías para
producir más gasolina en el país.
"Estimamos que (este año) será 300
millones de dólares en subvención, pero obviamente no sólo es por la caída (del
precio del petróleo), sino también por la ampliación de refinerías y un gran
programa de conversión de diésel", remarcó.
El
Presupuesto General del Estado (PGE) 2015 establece que la subvención a los
hidrocarburos alcanzará a los 658,3 millones de dólares, 202 millones menos que
lo presupuestado para 2014, que fue 860,2 millones de dólares.
En diciembre de 2014, el ministro de
Economía y Finanzas Públicas, Luis Arce, vaticinó que debido a la baja
cotización del petróleo, el Estado boliviano ahorrará entre 100 y 150 millones
de dólares anualmente.
"Es una cifra importante, no es nada
despreciable, por lo tanto no hay que ver solamente lo que pasa con el efecto
de los ingresos, sino también con lo que pasa en los gastos que como país vamos
a ahorrar", dijo Arce en ese entonces.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
ANBOLIVIA te invita a ser el quinto poder, opina...con respeto
DEJA TU OPINIÓN EN:
TW: @ANBOLIVIA
TW: @ANBdigital
F: https://www.facebook.com/anboliviadigital