Exdirigente
de CSUTCB, Joel Guarachi:
Joel Guarachi fue dirigente de la CSUTCB y tras concluir su gestión regresó a su comunidad en Santa Cruz. |
LA PAZ, BOLIVIA (ANB / Erbol).- Para el exdirigente de la Confederación Sindical Única de
Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB), Joel Guarachi, la exministra de
Desarrollo Rural y Tierras, Nemesia Achacollo, le hizo mucho daño a su sector y
al Movimiento Al Socialismo (MAS).
Las
aseveraciones del campesino surgen luego de conocer la renuncia de la
representante de las “Bartolinas”, quien se mantuvo en esa cartera durante
cinco años y lo dejó por denuncias de mal manejo del exFondo de Desarrollo
Indígena Originario Campesino (Fondioc).
Guarachi
responsabilizó a la exautoridad de la corrupción en el Fondo Indígena, puesto
que aseguró que conocía desde 2013 las denuncias de “malversación” y sobre
proyectos “fantasmas” de esa entidad, que percibe desde 2005 recursos del
Impuesto Director a los Hidrocarburos (IDH), y no hizo nada.
Pacto
de Unidad
El
campesino, oriundo de Santa Cruz, es el único dirigente del Pacto de Unidad que
denunció las irregularidades en la liquidada Fondioc. Viajó en 2014 con sus
propios recursos al Beni y develó un proyecto “fantasma”, que derivó en el
posible asesinato del dirigente campesino Jacobo Soruco, que también denunció
este hecho.
Guarachi
fue censurado por su propia organización y Achacollo, por dar a conocer este
hecho, aseveró. Además, gente involucrada en este caso lo agredió en la calle e
incluso recibió llamadas anónimas de muerte.
Tras
la dimisión de Achacollo, el campesino dijo que es una buena noticia a medias
porque no llegará a ser investigada. Indicó que sólo con la salida del gobierno
del MAS, se llegará a conocer lo que verdaderamente ocurrió en el Fondo
Indígena. Muchos dirigentes, entre campesinos, indígenas, colonizadores
(interculturales) y “Bartolinas” están involucrados en el mal manejo de
recursos, como también dio a conocer el informe de la interventora y la misma
Contraloría General.
“Por
haber hecho denuncias ante la Fiscalía y la Policía del Beni he recibido
ataques directamente de ella, pero lo peor es que mi familia también ha sido
atacada, por eso empecé a actuar con cautela porque esta mujer atacó a mi
familia, entonces cuando (se) cambie (a) este gobierno se va poder investigar
claramente la corrupción de esta señora en el Fondo Indígena y no solamente del
Fondo Indígena, sino también de otros programas”, declaró Guarachi a Erbol.
Beneficiados
Joel
Guarachi criticó el trabajo de Achacollo porque a su criterio benefició sólo a
los grandes empresarios y grandes productores, que al pequeño productor del
campo. Dijo que hizo una alianza con “corruptos” de gobierno neoliberales
porque muchos programas se manejaron en absoluto “secreto”.
“Es
una noticia buena en cierta manera, pero la verdad de los hechos la corrupción
se va saber y se va investigar una vez que salga el gobierno del presidente Evo
Morales (…) lo que se deja ver bien claro es el desvío que ha tenido este
gobierno porque son los que han pegado el grito al cielo, tras la renuncia de
Achacollo (y) han sido los grandes productores, los grandes empresarios, los
que siempre han sido privilegiados por el gobierno de turno, por Achacollo”, declaró
a Erbol.
“Ella
ha renunciado pero solo los oligarcas, los terratenientes están preocupados con
su renuncia; más bien el campesinos está feliz y contento porque ella ha hecho
muchos daño al campesino, le ha hecho muchos daño al MAS en Santa Cruz y tal vez
el daño sea irreparable”, puntualizó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
ANBOLIVIA te invita a ser el quinto poder, opina...con respeto
DEJA TU OPINIÓN EN:
TW: @ANBOLIVIA
TW: @ANBdigital
F: https://www.facebook.com/anboliviadigital