LA PAZ, BOLIVIA (ANB / ABI).- El viceministro de Coordinación con los Movimientos
Sociales, Alfredo Rada, aseguró el lunes que algunos medios de comunicación
hacen eco de la campaña internacional contra el Estado impulsada por Carlos
Sánchez Berzaín y Róger Pinto, ambos prófugos de la justicia.
En entrevista con la Red Patria Nueva, Rada
respaldó las declaraciones del presidente Evo Morales respecto a que algunos
medios de comunicación en Santa Cruz y La Paz "se han prestado a una
campaña de difamación internacional promovida por Roger Pinto y Carlos Sánchez
Berzaín".
El viernes, el ex senador Pinto, que
tramita asilo en Brasil, afirmó desde ese país, que el general Óscar Nina, ex
comandante de la Policía, detenido por vínculos con el narcotráfico, tenía
relación con autoridades de Gobierno, entre ellas mencionó a Juan Ramón
Quintana, el ahora embajador Sacha Llorenti, el senador oficialista Carlos
Romero y a los ex legisladores Fidel Surco e Isaac Ávalos.
Asimismo, de acuerdo con un reportaje
presentado en 2011 por la cadena estadounidense Univisión, el analista
internacional Douglas Farah implica a funcionarios del Gobierno con el
narcotráfico.
Según datos del Gobierno boliviano, Farah
es consultor del Gobierno de Estados Unidos y miembro del Instituto
Interamericano para la Democracia, con sede en Miami, que es financiado y
dirigido por el ex ministro Sánchez Berzaín.
Al respecto Rada, aseveró que Pinto y
Sánchez Berzaín impulsan esa campaña internacional que habla de un "narco
Estado, de un Estado fallido de narco vínculos".
"Estos dos delincuentes prófugos que
hablan desde el exterior desatan una campaña y varios medios nacionales les
hacen eco, el Presidente ha lamentado esa situación los medios de comunicación
deben servir para comunicar, informar, no para difamar y menos para atentar
contra la integridad del país", afirmó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
ANBOLIVIA te invita a ser el quinto poder, opina...con respeto
DEJA TU OPINIÓN EN:
TW: @ANBOLIVIA
TW: @ANBdigital
F: https://www.facebook.com/anboliviadigital