LA PAZ, BOLIVIA (ANB / ABI).- El Gobierno plantea la realización de una cumbre mundial de
movimientos populares durante la visita del papa Francisco a Bolivia, prevista
para julio próximo, informó el lunes el viceministro de Coordinación con
Movimientos Sociales, Alfredo Rada.
Según la autoridad, el objetivo de ese
acontecimiento es replicar el Encuentro Mundial de los Movimientos Populares
que se realizó en el Vaticano en octubre de 2014, evento al que asistió el
presidente Evo Morales.
"Recordemos que él (Morales) fue
invitado al Encuentro Mundial de Movimientos Populares como un dirigente
indígena popular de Latinoamérica, donde participó y tomó la palabra. Como
parte de la visita del Papa nuestro planteamiento es que también aquí en
Bolivia debería efectuarse un encuentro de estas características que se realizó
en Roma", señaló.
Según datos oficiales, una comisión de Roma
llegará al país el 19 de marzo para establecer la organización para el arribo
del papa Francisco en julio próximo.
De acuerdo con Rada, la agenda de
actividades del Papa es consensuada entre el Mandatario y autoridades de la
Conferencia Episcopal.
"Siempre una visita del Papa concita
una atención de interés que en esta ocasión se amplificó aún más porque el
Presidente Evo Morales es también un líder de talla internacional, el Papa con
toda la capacidad de convocatoria que tiene que se vio en eventos
multitudinarios como fue uno en Río de Janeiro el pasado año, el Papa siempre
genera esa expectativa y más aún un Papa como lo es Francisco",
fundamentó.
La visita del papa Francisco, el primer
Papa sudamericano en la historia de dos siglos de la Iglesia Católica, a
Bolivia, se producirá después de 27 años, tomando en cuenta que en 1988 visitó
el país Juan Pablo II.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
ANBOLIVIA te invita a ser el quinto poder, opina...con respeto
DEJA TU OPINIÓN EN:
TW: @ANBOLIVIA
TW: @ANBdigital
F: https://www.facebook.com/anboliviadigital