LA PAZ, BOLIVIA (ANB / ABI).- El gerente nacional de Recursos Evaporíticos de la
Corporación Minera de Bolivia, Luis Alberto Echazú, informó el miércoles que al
menos dos comunidades ubicadas en el trópico de Cochabamba acceden a energía
eléctrica en base a baterías de litio que se producen en la Planta Piloto del
complejo industrial de La Palca, en la provincia Yocalla del departamento de
Potosí.
"Hemos hecho dos experiencias, una en
el Ibarecito, en El Chapare, y otra dentro de la provincia Campero de
Cochabamba", informó Echazú, citado en un boletín institucional.
Explicó que las baterías de litio que se
procesaron en la planta piloto fueron aplicadas en sistemas fotovoltaicos para
generar electricidad en telecentros satelitales.
Recordó que a través de esos sistemas
fotovoltaicos se capta la energía solar y se almacena en las baterías de litio
para dotar de servicios eléctrico a las comunidades rurales donde no llega esa
prestación.
Según datos de la Gerencia Nacional de Recursos
Evaporíticos, en los primeros meses de este año, la planta piloto produjo más
de 4.000 baterías para celulares.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
ANBOLIVIA te invita a ser el quinto poder, opina...con respeto
DEJA TU OPINIÓN EN:
TW: @ANBOLIVIA
TW: @ANBdigital
F: https://www.facebook.com/anboliviadigital