MENÚ

lunes, 30 de septiembre de 2013

DENUNCIAN EXTORSIÓN, CUOTEO Y PÉRDIDA DE COCA INCAUTADA

Digcoin
Foto: La Razón.
LA PAZ, BOLIVIA (ANB / Erbol).- El diputado del Movimiento Al Socialismo (MAS), representante del sector cocalero de los Yungas, Quintín Quispe, denunció extorsión, cuoteo y desaparición de la hoja de coca incautada por la Dirección General de Comercialización de la hoja de Coca e Industrialización (DIGCOIN).


El legislador confirmó los cobros ilegales que esa dependencia estatal realizó por un monto acumulado de 3 millones 600 mil bolivianos por la renovación de licencias de productores en 2008, y el incremento en el costo del documento de 200 a 600 bolivianos sin ninguna explicación, situación que vulnera la normativa interna de esa organización.

“Dentro de Digcoin hay funcionarios que están desde mucho tiempo y hay buenos funcionarios que no duran más de dos años (…), hay cuoteo de diferentes organizaciones de la Ministra (Nemesia Achacollo) y de (Luis) Cutipa (…). Hemos hecho un operativo como diputados, ahí tienen tres almacenes donde está la coca, pero del día a día que incauta no vemos que pueda ser real y para ello hemos pedido que nos informe Luis Cutipa pero hasta ahora no se apersonó al comité de hoja de coca”, denunció Quispe.

El diputados responsabilizó del cuoteo a la ministra de Desarrollo Rural y Tierras, Nemesia Achacollo y al director de DIGCOIN, Luis Cutipa. También explicó que los comerciantes que intentan trasladar cargamentos de la hoja verde sufren extorsión en los controles que se realizan en Santa Cruz y Tarija.

El diputado de Convergencia Nacional (CN), Andrés Ortega, dijo que estas situaciones no deben sorprender porque al estar el gobierno a cargo del control de la coca, “que se incurra en corrupción es fácil”. Además explicó que son los propios sectores sociales los que echan mano de la coca incautada.

“Eso es lo que genera la normativa, la normativa fuera de lugar, y el tema del narcotráfico es muy delicado porque no solamente es un tema de libre mercado (…) lo que pasa es que la coca va por debajo de la mesa siempre y va al narcotráfico y eso se regula a través de los reguladores del Estado”, apuntó.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

ANBOLIVIA te invita a ser el quinto poder, opina...con respeto

DEJA TU OPINIÓN EN:
TW: @ANBOLIVIA

TW: @ANBdigital

F: https://www.facebook.com/anboliviadigital